Avisos Meteorológicos
abr
14
Aviso Meteorológico
Lluvias en el Caribe y Zona Norte este lunes
14 de abril de 2025
9:00 am
Diagnóstico: El empuje frío #19 comienza a alejarse de la región, sin embargo, aún se mantienen condiciones atmosféricas inestables en el Caribe y Zona Norte. Durante la madrugada y lo que va de...
abr
13
Aviso Meteorológico
Influencia del Empuje frío #19 durante este domingo y principio de semana
13 de abril de 2025
09:30 a.m.
Diagnóstico: El empuje frío #19 ubicado en el centro del Mar Caribe, mantiene elevados valores de presión atmosférica desde el centro al norte de la región. Esto favorece el aumento de los...
abr
12
Aviso Meteorológico
Influencia del Empuje frío #19 durante este fin y principio de semana
12 de abril de 2025
10:05 a.m.
Diagnóstico: El aumento de presión atmosférica desde el sur de Estados Unidos hacia el Golfo de América, es consecuencia del paso del empuje frío #19 hacia el centro de la cuenca del Mar Caribe....
abr
10
Aviso Meteorológico
Influencia de Empuje frío #19 sobre el país este fin de semana
10 de abril de 2025
10.00 am
Diagnóstico: El empuje frío #19 localizado sobre el sector central del Centroamérica y el Mar Caribe está influenciando al país este jueves con viento moderados y lluvias variables en el Caribe y...
abr
04
Aviso Meteorológico
Aumento de los vientos alisios y del contenido de humedad en la región
04 de abril de 2025
10:10 a.m.
Diagnóstico: El aumento de los valores de presión atmosférica en el centro y este del Mar Caribe, está acompañado de un aumento en el contenido de humedad desde hoy hasta el domingo, esto último...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Aviso Meteorológico-IMN-130425-09:30 a.m.
abr
13
Aviso Meteorológico
Influencia del Empuje frío #19 durante este domingo y principio de semana
13 de abril de 2025
09:30 a.m.
Diagnóstico: El empuje frío #19 ubicado en el centro del Mar Caribe, mantiene elevados valores de presión atmosférica desde el centro al norte de la región. Esto favorece el aumento de los vientos alisios para nuestro país, con ráfagas ocasionales máximas entre los 30 – 60 km/h para el Valle Central, y entre los 50 – 80 km/h para el Pacífico Norte (máxima localizada de 89 km/h - La Cruz, Guanacaste). Por otro lado, las regiones del Caribe y la Zona Norte se presentan mayormente nubladas con lloviznas y lluvias variables ocasionales, con acumulados en las últimas 24 horas están entre 5 - 20 mm para el Caribe Norte y Zona Norte, mientras que el Caribe Sur presenta de 15 - 30 mm con un máximo localizado de 60 mm (Cahuita).
Pronóstico: La influencia del empuje frío sobre el país estará modulando las condiciones del tiempo, principalmente este domingo y el lunes, disminuyendo paulatinita del martes en adelante.
Respecto al viento, se pronostica durante este domingo que las ráfagas más fuertes podrían alcanzar 80 a 95 km/h en el Pacífico Norte, y entre 40 a 70 km/h en el Valle Central, en las montañas y volcanes del país. Acerca de las precipitaciones este domingo, se pronostican condiciones nubladas en el Caribe y la Zona Norte, con lluvias variables en partes bajas de la provincia de Limón y lluvias-lloviznas en la mayor parte de sectores montañosos de la vertiente Caribe. Los acumulados en 12 horas estaría entre los 20 - 50 mm con máximos puntuales de hasta 80 mm. Lloviznas en sectores del este y sobre pasos de montaña del Valle Central.
Respecto a la Pacífico, se esperan lluvias muy aisladas en las montañas del Pacífico Central con, chubascos cerca del Golfo Dulce en el Pacífico Sur. Los acumulados en 12 horas se pronostican entre los 5 – 25 mm, con máximos localizados de hasta 45 mm.
Advertencia: Especial atención en montañas y en partes bajas de Guanacaste y Valle Central, por la presencia de ráfagas fuertes. Se mantienen niveles de saturación del suelo altos en partes de las montañas del sur en la Zona Norte y Caribe, además de la mayoría de las montañas del Pacífico Sur.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
- Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
- Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
- Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones, así como por el aumento de caudal en ríos y quebradas.
- Manténganse informados a través de las redes sociales: Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la página web www.imn.ac.cr
Jose Valverde Mora
Meteorólogo
DMSA/IMN
