Avisos Meteorológicos
abr
04
Aviso Meteorológico
Aumento de los vientos alisios y del contenido de humedad en la región
04 de abril de 2025
10:10 a.m.
Diagnóstico: El aumento de los valores de presión atmosférica en el centro y este del Mar Caribe, está acompañado de un aumento en el contenido de humedad desde hoy hasta el domingo, esto último...
mar
25
Aviso Meteorológico
Lluvias variables en la vertiente Caribe de nuestro país
25 de marzo del 2025
5:40 p.m.
Diagnóstico: El aumento del contenido de humedad durante inicios de esta semana al sur de América Central, se mantiene con ingresos constantes de nubosidad durante este martes en sectores del...
mar
22
Aviso Meteorológico
Vientos fuertes al norte del país y lluvias en la vertiente del Caribe este fin de semana
22 de marzo de 2025
9:30 a.m.
Diagnóstico: Actualmente, el paso del empuje frío #17 sobre el norte del mar Caribe y noroeste del océano Atlántico está provocando niveles elevados de presión atmosférica en la región. Esto ha...
mar
21
Aviso Meteorológico
Vientos fuertes en el norte del país y lluvias en el Caribe este fin de semana
21 de marzo de 2025
9.40 am
Diagnóstico: El paso del empuje frío #17 por el norte del Mar Caribe y Centroamérica el día de hoy, ha incrementado la presión en la región, en consecuencia, hemos percibido esta madrugada las...
feb
23
Aviso Meteorológico
Continúa el viento acelerado con ráfagas fuertes este domingo
23 de febrero de 2025
11:00 am
Diagnóstico: El empuje frío #11 deja a su paso niveles altos de presión atmosférica que favorecen condiciones ventosas hacia el centro y norte del país. Las ráfagas máximas registradas son: entre...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Aviso Meteorológico-IMN-020225-9.30.00 a.m.
feb
02
Aviso Meteorológico
Ráfagas de viento fuertes a muy fuertes este domingo
2 de febrero de 2025
9:30 a.m.
Diagnóstico: Altos niveles de presión atmosférica al norte de la cuenca del mar Caribe favorecen condiciones ventosas en el territorio nacional. Este domingo se han registrado ráfagas máximas entre 60 km/h y 84 km/h en las montañas y en el norte de Guanacaste. En sectores del Valle Central y llanuras del Pacífico Norte entre 30 km/h y 60 km/h. Se presentan condiciones mayormente estables en el territorio nacional, sin lluvias significativas en las últimas 12 horas.
Pronóstico: El aumento de la presión atmosférica favorece la ocurrencia de ráfagas fuertes a muy fuertes hacia las montañas, en el centro y en el norte del territorio nacional. En sectores bajos del Valle Central y Pacífico Norte se esperan ráfagas entre 30 km/h y 60 km/h, mientras que en el norte de Guanacaste y las montañas se esperan ráfagas entre 60 km/h y 100 km/h (sin descartar ráfagas ligeramente superiores de manera ocasional en estos sectores).
Por otro lado, este domingo se presenta una disminución del contenido de humedad, favoreciendo condiciones mayormente estables en el país. Sin embargo, es posible que la incursión de nubosidad desde el mar Caribe genere lluvias aisladas en el Caribe Sur y lluvias ocasionales para Caribe Norte y Zona Norte durante el período nocturno, con acumulados bajo los 20 mm en períodos de 12 horas. No se descartan chubascos localizados en las montañas del Pacífico Sur durante la tarde. En el resto del país no se estiman lluvias.
Advertencia: Especial atención en montañas y en partes bajas aledañas, por la presencia de ráfagas fuertes a muy fuertes.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
• Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
• Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
• Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
• Manténganse informados a través de las redes sociales: Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la página web www.imn.ac.cr
Paulo J. Solano S.
Meteorólogo
DMSA/IMN
