¿Quiénes somos?
El IMN es una dirección adscrita al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), es un ente científico que tiene a cargo la coordinación de todas las actividades meteorológicas del país. Mantiene una vigilancia sistemática del estado del tiempo para brindar apoyo a la seguridad de la navegación aérea del país y para la prevención de los desastres hidrometeorológico.
Recopila, estudia y analiza toda la información climatológica que se registra y mide en el país, necesarios para la preparación de estudios e investigaciones en los campos de agrometeorología, climatología, variabilidad climática, contaminación atmosférica, interacción océano-atmósfera, calentamiento global, cambio climático y otros, con el fin de apoyar el desarrollo nacional.
[1] Comunidad nacional e internacional incluye los diversos sectores (productivo, académico, seguridad nacional -Comisión Nacional de Emergencias-) y estadios (aéreo, marítimo y terrestre).
**Información hidrometeorológica considera la emisión de avisos, pronósticos, boletines, carpetas aeronáuticas y los estudios de investigación específica (estudios meteorológicos o climáticos a solicitud de usuarios académicos y/o productivos) y a profundidad ( Comunicaciones nacionales e informes técnicos sobre cambio climático)
Misión
Brindar información oficial del tiempo, clima, agua, variabilidad y cambio climático aportando experiencia e innovación para la toma de decisiones, a la sociedad en general.
Visión
Ser el ente meteorológico y climático de vanguardia a nivel regional e internacional al servicio de la sociedad.
Política de Calidad
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) se compromete a ofrecer Servicios de Información Meteorológica de calidad para la navegación aérea, con el objetivo de contribuir con su gestión operativa.
Para cumplir con este compromiso, el IMN adoptará los siguientes principios:
- Proveer información meteorológica precisa, oportuna y accesible, adaptada a las necesidades de nuestros usuarios y demás partes interesadas.
- Promover la mejora continua en nuestros procesos, productos y servicios, a través de la revisión regular de las prácticas, la formación continua del personal y la implementación de tecnologías avanzadas.
- Dar cumplimiento a las normativas y regulaciones vigentes a nivel nacional e internacional relacionadas con la meteorología aeronáutica.
- Fomentar la colaboración con partes interesadas, incluyendo organismos internacionales, entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, para mejorar la calidad de nuestros servicios.
- Capacitar y desarrollar profesionalmente al personal, para dotarlo de los conocimientos, las habilidades y aptitudes necesarias para ofrecer el servicio.