Weather warnings

Jun

29

Aviso Meteorológico Informativo

Tormenta Tropical Beryl avanza sobre el Océano Atlántico

29 de junio de 2024
2.25 pm

Diagnóstico: La mañana de este sábado la Depresión Tropical 2 evolucionó en la Tormenta Tropical Beryl. De acuerdo al último informe del NHC de las 18 UTC (12 md hora local), este ciclón se...

See More


Jun

29

Weather Warning

Central American Gyre influence decreases this Saturday

June 29, 2024
10:30 a.m.

Diagnosis: The Central American Gyre (CAG) maintains showers with storms on the coast and surrounding areas in Guanacaste this Saturday morning. The accumulated amounts in the last 6 hours vary...

See More


Jun

28

Informative Meteorological Notice

Tropical Depression 2 formed in the Atlantic Ocean

June 28, 2024
5:35 p.m.

Diagnosis: On Friday afternoon, tropical wave n°16 evolved into Tropical Depression 2 (DT 2). According to the NHC, this cyclone will be strengthening into a tropical storm in the next few hours...

See More


Jun

28

Weather Warning (Update)

Influence of the Central American Gyre continues this Friday (update)

June 28, 2024
4:15 p.m.

Diagnosis: This Friday, a predominance of humidity flow from the Pacific Ocean to the national territory continues, due to the development of the Central American Gyre in the region. During the...

See More


Jun

28

Weather Warning

Central American Gyre continue the influence this Friday

June 28, 2024
10:00 a.m.

Diagnosis: This Friday a predominance of humidity flow from the Pacific Ocean to the national territory continues, this due to the development of a Central American Gyre in the region....

See More


Weather warnings history

In this section you will find the weather warnings history.

« Back

Aviso Meteorológico-IMN-200220-1000am

Feb

20

Aviso Meteorológico

Condiciones ventosas se mantienen en el país durante este jueves

20 de febrero de 2020
10:00 am

Diagnóstico: Un sistema de alta presión en el Atlántico y mar Caribe mantiene altos los niveles de presión atmosférica toda la región, ocasionando a su vez un patrón ventoso muy fuerte en el país. Durante la madrugada las ráfagas han sido intensas con máximos de 112 km/h en La Cruz de Guanacaste, en las partes bajas del Pacífico Norte oscilan entre 50-90 km/h; por su parte en el Valle Central las velocidades rondan entre 40-95 km/h.

Pronóstico: Los vientos alisios se mantendrán intensos en todo el país, con ráfagas de vientos entre 70-95 km/h en todo el territorio nacional. Se estiman velocidades máximas entre 50-85 km/h en el Valle Central y las partes bajas del Pacífico Norte, mientras en las montañas de estas regiones se prevén velocidades entre 90-100 km/h aunque con tendencia a disminuir para el viernes.

Respecto a las precipitaciones, se esperan lluvias débiles y aisladas en el Caribe y la Zona Norte, especialmente durante la mañana y el período de la noche, con acumulados entre 5-20 mm. En el resto del país no se esperan precipitaciones.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Extremar las precauciones por vientos fuertes y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución para las embarcaciones por mar picado y muy fuerte oleaje en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya, Pacífico Central y el Mar Caribe, así como a la navegación aérea por turbulencia sobre los sectores montañosos.
  • Evitar quemas de todo tipo ya que pueden salirse de control.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

 

Daniel Poleo

Meteorólogo

DMSA-IMN