Weather warnings

Jun

25

Weather Warning

Displacement of easterly wave no.°12

June 25, 2024
9:00 a.m.

Diagnosis: Easterly wave #12 (OT 12) is currently at 81°W, near the border between Costa Rica and Panama. This system will continue to move westward, entering the national territory on Tuesday....

See More


Jun

24

Weather Warning

Local variable rainfall during this afternoon and evening

June 24, 2024
11.20 a.m.

Discussion: Local factors such as sea breezes, surface moisture contributions and warm temperatures will favor variable rainfall during this afternoon in mountainous areas of the Pacific slope...

See More


Jun

21

Weather Warning (Update)

Heavy downpours with a storm this afternoon and night

June 21, 2024
4:50 p.m.

Diagnosis: The predominance of high humidity and instability, as well as local factors, warm morning temperatures and the entry of sea breezes; add up on this Friday to the passage of tropical...

See More


Jun

21

Weather Warning

Heavy showers and thunderstorms this afternoon and evening

June 21, 2024.
10.25 a.m.

Discussion: High humidity and instability prevail over Costa Rica and its surroundings, as well as local factors, warm morning temperatures and the entry of sea breezes; the passage of tropical...

See More


Jun

20

Weather Warning (Update)

Heavy showers continue during the early hours of the night

June 20, 2024
5 p.m.

Discussion: Unstable conditions continue today in Costa Rica, different factors favor this pattern among them: high humidity content, the entry of sea breezes, high temperatures and areas of...

See More


Weather warnings history

In this section you will find the weather warnings history.

« Back

Aviso Meteorológico-IMN-180624-0945am

Jun

18

Aviso Meteorológico

Lluvias variables durante la tarde y noche de este martes

18 de junio de 2024
9:45 a.m.

Diagnóstico: El desplazamiento al norte de la Zona de Convergencia Intertropical mantiene un flujo de viento del oeste hacia el territorio nacional, sumado a esto, el contenido de humedad en la región se mantiene alto.

Pronóstico: Desde las primeras horas de la tarde y durante el período nocturno se esperan lluvias de variable intensidad en el país, donde podrán presentarse aguaceros fuertes de manera localizada.

En Zona Norte, alrededores del golfo de Nicoya y montañas del Pacífico Central y Pacífico Sur, se mantiene posibilidad moderada-alta de tormenta eléctrica. Acumulados estimados entre 40 mm y 70 mm en períodos de 6 horas, hay posibilidad de lluvias localizadas con montos superiores. Las lluvias iniciarían en sectores montañosos, propagándose hacia llanuras y costas aledañas.

Para el Valle Central, en general se presenta posibilidad de precipitaciones en toda la región; sin embargo, el análisis de los modelos numéricos indica mayor probabilidad de aguaceros fuertes con tormenta para los sectores montañosos al norte y sus cercanías. Se prevén montos entre 20 mm y 50 mm en períodos de 6 horas, con posibles montos localizados superiores. Hay posibilidad de niebla y neblina al final de la tarde y período nocturno, con lloviznas.

En el Caribe, las lluvias podrán presentarse principalmente en las montañas al oeste, con acumulados máximos estimados entre 20 mm y 60 mm.

Advertencia: Las lluvias proyectadas para sectores urbanos, pueden volver a ser precursoras de inundaciones y saturación de alcantarillado sobre sectores ya recurrentes. Suelos saturados se monitorean en montañas del Pacífico Sur, Valle del General, las montañas del Caribe Norte y Zona Norte, además de ambas Penínsulas, por lo que son regiones vulnerables a deslizamientos y posibles inundaciones.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

• Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
• Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
• Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Paulo Solano
Meteorólogo
DMSA-IMN