Avisos Meteorológicos

feb

04

Aviso Meteorológico

Condiciones ventosas persisten este inicio de semana

04 de febrero de 2025
10:40 a.m.

Diagnóstico: Altos niveles de presión atmosférica al norte de la cuenca del mar Caribe favorecen condiciones ventosas en el territorio nacional. Este martes se han registrado ráfagas máximas...

Ver Más


feb

03

Aviso Meteorológico

Condiciones ventosas persisten este inicio de semana

3 de febrero de 2025
10.30 a.m.

Diagnóstico: Altos niveles de presión atmosférica al norte de la cuenca del mar Caribe favorecen condiciones ventosas en el territorio nacional. Este lunes se han registrado ráfagas máximas entre...

Ver Más


feb

02

Aviso Meteorológico

Ráfagas de viento fuertes a muy fuertes este domingo

2 de febrero de 2025
9:30 a.m.

Diagnóstico: Altos niveles de presión atmosférica al norte de la cuenca del mar Caribe favorecen condiciones ventosas en el territorio nacional. Este domingo se han registrado ráfagas máximas...

Ver Más


feb

01

Aviso Meteorológico

Lluvias en Caribe y Zona Norte este sábado. Viento fuerte en el centro y norte del país

1 de febrero de 2025
9:30 am

Diagnóstico: La llegada de un pulso de humedad y su arrastre hacia el país por el viento alisio ha favorecido condiciones muy lluviosas en el Caribe y la Zona Norte, así como amplia cobertura...

Ver Más


feb

01

Aviso Meteorológico

Condiciones lluviosas en el Caribe y Zona Norte esta madrugada

01 de febrero de 2025
03:45 a.m.

Diagnóstico: Viento Alisios fuertes, aunados a un pulso de humedad proveniente desde el Mar Caribe, ha favorecido durante la noche del viernes y madrugada del sábado lluvias en el Caribe y Zona...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Informe meteorologico N6

ago

21

Informe meteorologico N°6

Depresión tropical #14 provoca lluvias fuertes esta noche

21 de agosto de 2020
6 p.m.

Diagnóstico: La depresión tropical #14 se localiza 415 km al SE de Cozumel en México, está trasladándose a 20 km/h hacia el noroeste (NO), se espera que alcance la categoría de tormenta tropical esta noche. Este sistema sigue provocando que la Zona de Convergencia Intertropical se posicione al norte de nuestro país, induciendo un constante flujo de humedad desde el océano Pacífico.

Ante ello, se han generado lluvias y aguaceros fuertes en el transcurso de la tarde en el Pacífico Norte y Zona Norte, a continuación, se detallan los montos por región climática:

Pacífico Norte: 50-60 mm con máximos de 110 mm en Cañas
Pacífico Central: 20-30 mm con máximos de 80 mm en río Nuevo de PZ
Pacífico Sur: 15-20 mm con máximos de 30 mm en Barú de PZ
Zona Norte: 70-80 mm con máximos de 110 mm en San Vicente de Ciudad Quesada
Valle Central: 40-50 mm con máximos de 75 en Goicoechea
Caribe: 35 mm con máximos de 75 mm en Sitio Mata en Turrialba

Pronóstico: Para esta noche de viernes y la madrugada de sábado, la actividad lluviosa seguirá fuerte en la vertiente del Pacífico (especialmente el sector entre Puntarenas y Quepos) así como en la Zona Norte, los acumulados se estiman entre 40-125 mm en periodos de 3 a 6 horas. Para el Valle Central se esperan lluvias intermitentes y neblina en este periodo nocturno, acumulados de 45 mm, hacia el extremo oeste de esta región podrían darse aguaceros fuertes con acumulados de 70 mm. En las montañas del Caribe se anticipan aguaceros dispersos, los montos máximos se estiman entre 5-25 mm.

Los análisis muestran la persistencia de la afectación indirecta por la depresión tropical #14 sobre el país para este sábado inclusive ya que se mantendrán las lluvias fuertes en el Pacífico y Zona Norte.

Advertencia: Especial atención en el Pacífico Norte y Central, la Zona Norte y el oeste del Valle Central, ya que los suelos se mantienen saturados debido a las lluvias de los últimos días y mantienen una alta probabilidad de aguaceros fuertes esta noche.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
• Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado.
• Precaución en las principales carreteras nacionales por reducción de visibilidad, especial atención a la ruta 27 esta noche por intensos aguaceros.
• Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
• Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

El próximo informe se estará emitiendo a la media noche.

Gabriela Chinchilla
Meteoróloga/DMSA-IMN