Avisos Meteorológicos

jun

28

Aviso Meteorológico Informativo

Depresión Tropical 2 se formó en el Océano Atlántico

28 de junio de 2024
5:35 p.m.

Diagnóstico: La tarde de este viernes la onda tropical n.°16 evolucionó en la Depresión Tropical 2 (DT 2). De acuerdo con el NHC, este ciclón se estará fortaleciendo a tormenta tropical en las...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico (Actualización)

Influencia de Giro Centroamericano continúa este viernes (actualización)

28 de junio de 2024
4:15 p.m.

Diagnóstico: Este viernes continúa un predomino de flujo de humedad desde el Océano Pacífico al territorio nacional, debido al desarrollo del Giro Centroamericano en la región. Durante el período...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico

Influencia de Giro Centroamericano continúa este viernes

28 de junio de 2024
10:00 a.m.

Diagnóstico: Este viernes continúa un predomino de flujo de humedad desde el Océano Pacífico al territorio nacional, esto debido al desarrollo de un Giro Centroamericano en la región. Durante la...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico

Lluvias persisten debido a la Influencia de Giro Centroamericano durante esta noche

28 de junio de 2024
01:30 a.m.

Diagnóstico: Condiciones atmosféricas húmedas e inestables debido al Giro Centroamericano en la región, está generando constante flujo de humedad desde el Océano Pacífico al territorio nacional,...

Ver Más


jun

27

Aviso Meteorológico (Actualización)

Influencia de Giro Centroamericano este jueves

27 de junio de 2024
05.30 p.m.

Diagnóstico: El desarrollo de un Giro Centroamericano en la región está generando constante flujo de humedad desde el Océano Pacífico al territorio nacional, propiciando condiciones lluviosas en...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-250624-0900am

jun

25

Aviso Meteorológico

Desplazamiento de la onda tropical n.°12

25 de junio de 2024
9:00 a.m.

Diagnóstico: La onda tropical n.°12 (OT 12) se encuentra actualmente a 81 °O, cerca de la frontera entre Costa Rica y Panamá. Este sistema continuará su desplazamiento hacia el oeste, ingresando al territorio nacional durante este martes. La OT 12 en conjunto con otros factores como el calentamiento diurno, ingreso de brisas marinas y la posición actual de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), mantiene inestabilidad atmosférica en la región.

Pronóstico: Para la tarde y primeras horas de la noche, se espera la ocurrencia de aguaceros con probabilidad moderada-alta de tormenta eléctrica en el Pacífico Norte, Pacífico Sur, Zona Norte y Valle Central. Se espera que las precipitaciones inicien en sectores montañosos y se propaguen hacia sectores bajos como llanuras y costas. Se anticipan acumulados entre los 20 mm y 60 mm, con máximos localizados entre 60 mm y 80 mm.

En las montañas del Pacífico Central y montañas al oeste del Caribe, se esperan aguaceros que podrían propagarse hacia llanuras aledañas al final de la tarde y durante el período nocturno. La probabilidad de tormenta eléctrica en estos sectores es moderada. Se esperan acumulados entre 20 mm y 40 mm, con máximos localizados entre 60 mm y 70 mm.

Advertencia: Las lluvias que se pueden registrar en zonas urbanas pueden generar inundaciones repentinas y saturación de alcantarillado debido a la alta saturación que mantienen los suelos. Se presentan suelos saturados en las montañas del Pacífico Sur, partes bajas cerca de las costas del Pacífico Central y Pacífico Sur, las montañas de la Zona Norte colindantes con el Valle Central, además de ambas penínsulas. Todas regiones vulnerables a deslizamientos y posibles inundaciones.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

• Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
• Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
• Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Paulo Solano
Meteorólogo
DMSA-IMN