Avisos Meteorológicos

jun

30

Aviso Meteorológico Informativo

Huracán Beryl sigue sobre el Océano Atlántico

30 de junio de 2024
9.50 a.m.

Diagnóstico: Beryl es ahora un huracán mayor de categoría 3. De acuerdo al último informe del NHC de las 15 UTC (9 am hora local), este ciclón sigue fortaleciéndose en las próximas horas mientras...

Ver Más


jun

29

Aviso Meteorológico Informativo

Tormenta Tropical Beryl avanza sobre el Océano Atlántico

29 de junio de 2024
2.25 pm

Diagnóstico: La mañana de este sábado la Depresión Tropical 2 evolucionó en la Tormenta Tropical Beryl. De acuerdo al último informe del NHC de las 18 UTC (12 md hora local), este ciclón se...

Ver Más


jun

29

Aviso Meteorológico

Influencia del Giro Centroamericano disminuye este sábado

29 de junio de 2024
10:30 a.m.

Diagnóstico: El Giro Centroamericano (CAG) mantiene esta mañana de sábado los aguaceros con tormenta sobre la costa y aledaños en Guanacaste. Los acumulados en las últimas 6 horas varían entre 30...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico Informativo

Depresión Tropical 2 se formó en el Océano Atlántico

28 de junio de 2024
5:35 p.m.

Diagnóstico: La tarde de este viernes la onda tropical n.°16 evolucionó en la Depresión Tropical 2 (DT 2). De acuerdo con el NHC, este ciclón se estará fortaleciendo a tormenta tropical en las...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico (Actualización)

Influencia de Giro Centroamericano continúa este viernes (actualización)

28 de junio de 2024
4:15 p.m.

Diagnóstico: Este viernes continúa un predomino de flujo de humedad desde el Océano Pacífico al territorio nacional, debido al desarrollo del Giro Centroamericano en la región. Durante el período...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-150220-0915am

feb

15

Aviso Meteorológico

Continúa el patrón ventoso fuerte sobre el país

15 de febrero de 2020
09.15 a.m.

Diagnóstico: La presión atmosférica se mantiene con valores altos sobre el sobre el Mar Caribe, ocasionando que persistan vientos alisios fuertes en el país. Se presentan ráfagas recurrentes e intensas en el Valle Central, el Pacífico Norte y las cordilleras, con velocidades que han alcanzado 108 km/h en La Cruz de Guanacaste, en el resto de dicha provincia rondan entre 50-84 km/h, por su parte en el Valle Central entre 50-72 km/h.

Pronóstico: Tanto durante este sábado como también el día domingo se manifestarán ráfagas de viento entre fuertes e intensas; se estiman máximos entre 40-75 km/h en el Valle Central y las partes bajas de Guanacaste. En las zonas montañosas de dichas regiones pueden alcanzar entre 90-115 km/h.

Se prevén lluvias ocasionales en el Caribe y Zona Norte en el transcurso de la mañana y noche; acumulados entre 10-30 mm. Además, son posibles lloviznas en las montañas del Pacífico Norte, al este y norte del Valle Central, con montos menores a 5 mm. En el resto del país se mantendrá estable y predominantemente seco. Se anticipa que las precipitaciones se manifestarán de forma más constante durante el día domingo en las regiones Caribe y Zona Norte.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Extremar las precauciones por vientos fuertes y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución para las embarcaciones por mar picado y muy fuerte oleaje en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya, Pacífico Central y el Mar Caribe, así como a la navegación aérea por turbulencia sobre los sectores montañosos.
  • Evitar quemas de todo tipo ya que pueden salirse de control.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Rebeca Morera R
Meteoróloga
DMSA-IMN