Avisos Meteorológicos

jun

29

Aviso Meteorológico Informativo

Tormenta Tropical Beryl avanza sobre el Océano Atlántico

29 de junio de 2024
2.25 pm

Diagnóstico: La mañana de este sábado la Depresión Tropical 2 evolucionó en la Tormenta Tropical Beryl. De acuerdo al último informe del NHC de las 18 UTC (12 md hora local), este ciclón se...

Ver Más


jun

29

Aviso Meteorológico

Influencia del Giro Centroamericano disminuye este sábado

29 de junio de 2024
10:30 a.m.

Diagnóstico: El Giro Centroamericano (CAG) mantiene esta mañana de sábado los aguaceros con tormenta sobre la costa y aledaños en Guanacaste. Los acumulados en las últimas 6 horas varían entre 30...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico Informativo

Depresión Tropical 2 se formó en el Océano Atlántico

28 de junio de 2024
5:35 p.m.

Diagnóstico: La tarde de este viernes la onda tropical n.°16 evolucionó en la Depresión Tropical 2 (DT 2). De acuerdo con el NHC, este ciclón se estará fortaleciendo a tormenta tropical en las...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico (Actualización)

Influencia de Giro Centroamericano continúa este viernes (actualización)

28 de junio de 2024
4:15 p.m.

Diagnóstico: Este viernes continúa un predomino de flujo de humedad desde el Océano Pacífico al territorio nacional, debido al desarrollo del Giro Centroamericano en la región. Durante el período...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico

Influencia de Giro Centroamericano continúa este viernes

28 de junio de 2024
10:00 a.m.

Diagnóstico: Este viernes continúa un predomino de flujo de humedad desde el Océano Pacífico al territorio nacional, esto debido al desarrollo de un Giro Centroamericano en la región. Durante la...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico Meteorologico-IMN-290624-10.35 am

jun

29

Aviso Meteorológico

Influencia del Giro Centroamericano disminuye este sábado

29 de junio de 2024
10:30 a.m.

Diagnóstico: El Giro Centroamericano (CAG) mantiene esta mañana de sábado los aguaceros con tormenta sobre la costa y aledaños en Guanacaste. Los acumulados en las últimas 6 horas varían entre 30 a 80 mm. Los mayores en el sur de la península de Nicoya sector de Puntarenas, así como en los cantones: Carrillo, Santa Cruz, Nicoya, Hojancha y Nandayure. A esta hora, las imágenes satelitales concentran las mayores precipitaciones entre Nicoya y Santa Cruz en sector costero y aledaños.

Pronóstico:  La mañana persistirá la influencia de CAG sobre Guanacaste, provocando lluvias y aguaceros recurrentes en la región. Montos entre 20-80 mm. El resto del país con nubosidad de poca a parcial, empezando a generarse lluvias en las montañas del Pacífico Central y Sur antes del medio medía.

Para la tarde empezará la disminución de forma paulatina del flujo de humedad creado por el CAG sobre el norte del nuestro país, por lo que las precipitaciones serán menores con eventos de lluvias intermitentes hacia el norte del Pacífico Norte y Zona Norte, montos estimados entre 10-50 mm. Siempre dentro del periodo vespertino, se podrían generar aguaceros con tormenta de forma aislada pero fuertes en el Caribe Norte y Zona Norte, así como en el Pacífico Central y Sur. Montos entre 10-45 mm. Valle Central con posibilidad de chubascos que varían entre 10-25 mm.

Además, no se prevé el paso de ninguna onda tropical este fin de semana en general.

Advertencia: Suelos totalmente saturados se monitorean en Pacífico Norte, Pacífico Sur y Zona Norte, además moderadamente saturados en Pacífico Central, montañas del Caribe y Valle Central. Todas regiones vulnerables a deslizamientos e inundaciones.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Gabriela Chinchilla

Meteoróloga

DMSA-IMN